Parque que cuenta con 12 áreas de sepultura, con una variada mezcla de arboles y arbustos que incorporan especias nativas, resaltando la belleza de la zona.
Ficha técnica de la obra
Autor: | Omar Pasten Munizaga |
Ubicación: | Peralillo, IV Región |
Mandante: | Inmobiliaria Parque del Choapa |
Constructora: | BricsaLtda. Ingeniería & Construcción |
Cálculo: | Luis Briceño Esquivel |
Especialistas: | Paisajista: Julieta Beltrán / Ingeniero Geomensor: Leonel Duarte |
Instaladores: | Sistema de Riego: Rodrigo Mancilla |
Año proyecto: | 2013 |
Año construcción: | 2014 |
Publicaciones: | Expediente Impacto MedioAmbiental SEIA |
MemoriaLocalización
El Cementerio Parque del Choapa, se localiza en el sector de Peralillo Lote N°2-A de la Parcela N°37, de la comuna de Illapel, provincia del Choapa, IV Región de Coquimbo. El proyecto se localiza en el kilómetro 4,8 del camino regional secundario D-851, esta ruta se conecta en el kilómetro 12,46 a la ruta D-81 (Illapel-Salamanca) y con la ruta D-37-E en el kilómetro 6,3.

El sector de Peralillo se ubica a 11 Km al Sur oeste del centro comunal de Illapel y a 18 Km al norte de la comuna de Salamanca. El terreno donde se emplaza, así como los sectores aledaños, se encuentran fuera del Plano Regulador que permite la instalación de un cementerio. En los alrededores existen casas habitación, donde la más cercana se encuentra a 28,8 m del área de sepultación y la más lejana se encuentra a 77 m.
Objetivo Proyecto
El cementerio Municipal de Illapel, se encontraba, en ese entonces, con capacidad agotada y con escasa posibilidad de ampliación, por lo cual la construcción del Cementerio Parque del Choapa respondió a la necesidad indispensable para la población de contar con el servicio de sepultación en la comuna.
Además, la principal justificación de este proyecto es que debido a la localización, corresponde a un sector rural descongestionado, de fácil acceso y que abastecerá tanto a las comunas de Illapel como Salamanca, es importante mencionar que corresponde a un cementerio de alta categoría por ser tipo Parque Jardín, único en su tipo en la zona.
Concepto del Proyecto
Se proyecta como un cementerio cercano, que acoge y contiene a las familias en un hermoso entorno. El primer cementerio tipo parque de la provincia del Choapa cuenta con 3 hectáreas de construcción y una vida útil de 40 a 50 años. Se trata de un cementerio privado, tipo parque, un concepto desarrollado en las principales ciudades del país a partir de la década de los 80.
“Son parques, donde sólo se tienen áreas verdes, las sepulturas son bajo tierra, en unos sarcófagos apropiados para su función. Lo que finalmente se ve son áreas verdes, árboles. Hay un desarrollo paisajístico, la idea es que las familias tengan un lugar donde dejar a sus seres queridos, visitarlos, generando un ambiente de encuentro familiar”.
Ya familias del Choapa han optado -principalmente bajo el concepto de “unidad familiar”- por el traslado de deudos al nuevo cementerio.
Superficie del Proyecto
El proyecto tiene una superficie de 2,75 hectáreas. El proyecto posee las siguientes zonas con sus respectivas superficies:
Áreas
Superficie (m2)
Sepultaciones
14.653
Estacionamientos
576
Administración (Oficina, casa cuidador y capilla)
192,7
Circunvalaciones (vehicular y peatonal)
6.206,3
Verdes
5.894
Total
27.522
El proyecto posee las siguientes instalaciones:
Zona
Cantidad
Observaciones
N° Sepultaciones
6.500
N° Estacionamientos
37
35 para público general y 2 para el personal.
N° Baños para público
6
1 Baño Hombre (2 lavamanos y 2 urinales y 3 W.C., 1 W.C. para discapacitados)1 Baño Mujer (2 lavamanos, 3 W.C. y 1 baño para discapacitados)
N° Baños Personal del Cementerio
2
1 Baño hombre (1 W.C. y 1 lavamanos)1 Baño mujer (1 W.C. y 1 lavamanos)
N° Baño Operario Cementerio
1
1 Baño con ducha, 1 W.C., lavamanos y vestidor.
Monto estimado de Inversión
El monto aproximado de inversión asciende a USD 500.000
Construcción de las Sepulturas
Las sepulturas se contituyen en:
Fosas de 2,9 metros para sepulturas de 3 capacidades
Fosas de 1,95 metros para sepulturas de 2 capacidades
Se proyecta la construcción de 6.500 sepulturas, distribuidas en 13 áreas de sepultación
La construcción de las sepulturas son en dos modalidades de 2 y 3 niveles
Cabe mencionar que no se registraron napas subterráneas a los 3 m. de profundidad.

El Cementerio Parque del Choapa consideró la siguiente secuencia de actividades cronológicas para su construcción:
– Limpieza de predio
– Edificaciones
– Instalación de faenas
– Replanteo, trazado y niveles
– Cerco perimetral
– Estacionamientos
– Caminos interiores
– Entrada vehicular
– Alcantarillado y sistema de tratamiento
– Sistema de riego
– Sistema de aguas lluvias
– Agua potable y red húmeda
– Alumbrado exterior
– Áreas verdes
Características hidrológicas e hidrogeológicas
La comuna de Illapel según clasificación de Koëppen posee un clima de tipo semiárido con estación seca prolongada de 8 a 9 meses, la temperatura media anual es del orden de los 20.8°C con pequeñas variaciones según la ubicación, posee una mínima promedio de 11°C. Asi mismo, las precipitaciones no son tan abundantes y los periodos de sequía son característicos. Con respecto a las características hidrogeológicas, la región de Coquimbo presenta 3 importantes cuencas: Elqui, Limarí y Choapa, todos ellos nacen en la cordillera de los Andes y desembocan en el mar. Específicamente, hacia el sur de la región se encuentra ubicado el río Choapa que tiene su nacimiento aproximadamente a los 1000 msnm en la cordillera de los Andes, presenta una hoya hidrográfica de 8.239 km2 con un caudal medio de 30 m3/s y con un régimen de alimentación mixta. Los ríos Tocornal e Illapel son sus principales tributarios.
Reutilización de Aguas Grises: Diseño de Fosa Séptica
El diseño de la fosa séptica es en base al consumo total estimado para 30 personas con una dotación de 120L/persona*día = 3.600L (siendo 120 L el consumo de una persona que habita en una casa)
De ésta manera el consumo estimado para los 7 miembros del personal con una dotación de 120L/persona*día = 840L
Por otro lado, a los visitantes por su calidad de temporales en el cementerio, se les estima una dotación de 25 L. Con lo cual la capacidad de la fosa séptica proyectada suple la demanda de los 7 miembros del personal más 110 visitas diarias. Dicha cifra es superior al valor histórico de visitas en un cementerio en operación. Para fechas especiales como 1ero de noviembre se proyecta implementar baños químicos para satisfacer una posible demanda superior a las 110 visitas.
Calculo:
Dotación fosa: 120 LX 30 = 3.600 LT
Dotación Personal: 7 X 120 L= 840
Dotación Visitantes: 25 LT
Q Visitantes: ( 3.600L – 840L)/25 L = 110
Editado por Daniela Ivonne Carter
Galería
Localización
El Cementerio Parque del Choapa, se localiza en el sector de Peralillo Lote N°2-A de la Parcela N°37, de la comuna de Illapel, provincia del Choapa, IV Región de Coquimbo. El proyecto se localiza en el kilómetro 4,8 del camino regional secundario D-851, esta ruta se conecta en el kilómetro 12,46 a la ruta D-81 (Illapel-Salamanca) y con la ruta D-37-E en el kilómetro 6,3.
El sector de Peralillo se ubica a 11 Km al Sur oeste del centro comunal de Illapel y a 18 Km al norte de la comuna de Salamanca. El terreno donde se emplaza, así como los sectores aledaños, se encuentran fuera del Plano Regulador que permite la instalación de un cementerio. En los alrededores existen casas habitación, donde la más cercana se encuentra a 28,8 m del área de sepultación y la más lejana se encuentra a 77 m.
Objetivo Proyecto
El cementerio Municipal de Illapel, se encontraba, en ese entonces, con capacidad agotada y con escasa posibilidad de ampliación, por lo cual la construcción del Cementerio Parque del Choapa respondió a la necesidad indispensable para la población de contar con el servicio de sepultación en la comuna.
Además, la principal justificación de este proyecto es que debido a la localización, corresponde a un sector rural descongestionado, de fácil acceso y que abastecerá tanto a las comunas de Illapel como Salamanca, es importante mencionar que corresponde a un cementerio de alta categoría por ser tipo Parque Jardín, único en su tipo en la zona.
Concepto del Proyecto
Se proyecta como un cementerio cercano, que acoge y contiene a las familias en un hermoso entorno. El primer cementerio tipo parque de la provincia del Choapa cuenta con 3 hectáreas de construcción y una vida útil de 40 a 50 años. Se trata de un cementerio privado, tipo parque, un concepto desarrollado en las principales ciudades del país a partir de la década de los 80.
“Son parques, donde sólo se tienen áreas verdes, las sepulturas son bajo tierra, en unos sarcófagos apropiados para su función. Lo que finalmente se ve son áreas verdes, árboles. Hay un desarrollo paisajístico, la idea es que las familias tengan un lugar donde dejar a sus seres queridos, visitarlos, generando un ambiente de encuentro familiar”.
Ya familias del Choapa han optado -principalmente bajo el concepto de “unidad familiar”- por el traslado de deudos al nuevo cementerio.
Superficie del Proyecto
El proyecto tiene una superficie de 2,75 hectáreas. El proyecto posee las siguientes zonas con sus respectivas superficies:
Áreas | Superficie (m2) |
Sepultaciones | 14.653 |
Estacionamientos | 576 |
Administración (Oficina, casa cuidador y capilla) | 192,7 |
Circunvalaciones (vehicular y peatonal) | 6.206,3 |
Verdes | 5.894 |
Total | 27.522 |
El proyecto posee las siguientes instalaciones:
Zona | Cantidad | Observaciones |
N° Sepultaciones | 6.500 | |
N° Estacionamientos | 37 | 35 para público general y 2 para el personal. |
N° Baños para público | 6 | 1 Baño Hombre (2 lavamanos y 2 urinales y 3 W.C., 1 W.C. para discapacitados)1 Baño Mujer (2 lavamanos, 3 W.C. y 1 baño para discapacitados) |
N° Baños Personal del Cementerio | 2 | 1 Baño hombre (1 W.C. y 1 lavamanos)1 Baño mujer (1 W.C. y 1 lavamanos) |
N° Baño Operario Cementerio | 1 | 1 Baño con ducha, 1 W.C., lavamanos y vestidor. |
Monto estimado de Inversión
El monto aproximado de inversión asciende a USD 500.000
Construcción de las Sepulturas
Las sepulturas se contituyen en:
Fosas de 2,9 metros para sepulturas de 3 capacidades
Fosas de 1,95 metros para sepulturas de 2 capacidades
Se proyecta la construcción de 6.500 sepulturas, distribuidas en 13 áreas de sepultación
La construcción de las sepulturas son en dos modalidades de 2 y 3 niveles
Cabe mencionar que no se registraron napas subterráneas a los 3 m. de profundidad.
El Cementerio Parque del Choapa consideró la siguiente secuencia de actividades cronológicas para su construcción:
– Limpieza de predio
– Edificaciones
– Instalación de faenas
– Replanteo, trazado y niveles
– Cerco perimetral
– Estacionamientos
– Caminos interiores
– Entrada vehicular
– Alcantarillado y sistema de tratamiento
– Sistema de riego
– Sistema de aguas lluvias
– Agua potable y red húmeda
– Alumbrado exterior
– Áreas verdes
Características hidrológicas e hidrogeológicas
La comuna de Illapel según clasificación de Koëppen posee un clima de tipo semiárido con estación seca prolongada de 8 a 9 meses, la temperatura media anual es del orden de los 20.8°C con pequeñas variaciones según la ubicación, posee una mínima promedio de 11°C. Asi mismo, las precipitaciones no son tan abundantes y los periodos de sequía son característicos. Con respecto a las características hidrogeológicas, la región de Coquimbo presenta 3 importantes cuencas: Elqui, Limarí y Choapa, todos ellos nacen en la cordillera de los Andes y desembocan en el mar. Específicamente, hacia el sur de la región se encuentra ubicado el río Choapa que tiene su nacimiento aproximadamente a los 1000 msnm en la cordillera de los Andes, presenta una hoya hidrográfica de 8.239 km2 con un caudal medio de 30 m3/s y con un régimen de alimentación mixta. Los ríos Tocornal e Illapel son sus principales tributarios.
Reutilización de Aguas Grises: Diseño de Fosa Séptica
El diseño de la fosa séptica es en base al consumo total estimado para 30 personas con una dotación de 120L/persona*día = 3.600L (siendo 120 L el consumo de una persona que habita en una casa)
De ésta manera el consumo estimado para los 7 miembros del personal con una dotación de 120L/persona*día = 840L
Por otro lado, a los visitantes por su calidad de temporales en el cementerio, se les estima una dotación de 25 L. Con lo cual la capacidad de la fosa séptica proyectada suple la demanda de los 7 miembros del personal más 110 visitas diarias. Dicha cifra es superior al valor histórico de visitas en un cementerio en operación. Para fechas especiales como 1ero de noviembre se proyecta implementar baños químicos para satisfacer una posible demanda superior a las 110 visitas.
Calculo:
Dotación fosa: 120 LX 30 = 3.600 LT
Dotación Personal: 7 X 120 L= 840
Dotación Visitantes: 25 LT
Q Visitantes: ( 3.600L – 840L)/25 L = 110
Editado por Daniela Ivonne Carter