Casa en terreno en fuerte pendiente con trabajo interior de espacios en torno a un eje ordenador que va tomando los ángulos de vista y ordenando el programa en torno a él.
Autor: Claro y Westenwarp Arquitectos.
Ubicación: Lo Barnechea, Santiago, Región Metropolitana.
Colaboradores: Benjamín Goñi.
Superficie terreno: 1.221 m2.
Superficie construida: 330 m2.
Mandante: R. Alcayaga.
Constructora: Constructora Algorta.
Cálculo: Eduardo Valenzuela.
Año proyecto: 2008.
Año construcción: 2009-2010.
Materiales: Hormigón visto, ventanas de aluminio negro y mármol.
Fotografías: CWA.
El terreno se ubica en la parte alta de una ladera de cerro que mira hacia el norte y al cuál se accede desde arriba, lo que condiciona el emplazamiento de la casa.
El proyecto se ordena en base a planos horizontales que se disponen perpendiculares a la pendiente y rotados en el terreno buscando distintos ángulos de vista, luces, y espacialidades, dejando entre ellos patios que se van cualificando de distintas maneras.
Los espacios interiores de la casa se relacionan por un eje que va en el sentido del cerro que concentra la circulación principal, manteniendo la altura máxima de la construcción. Este eje ordena y distribuye hacia el programa público y el privado que lo rodea.
El resto del programa se relaciona a los patios con distintos grados de apertura, según las vistas e iluminación requerida acorde a la privacidad requerido, pero buscando que todos los recintos tengan iluminación natural.
Se pensó también un sistema de circulaciones que permitiera tener distintos accesos al jardín de manera independiente.
La casa maneja el concepto de poder estar entera abierta hacia el paisaje o cerrarse en forma parcelada, mediante la interconexión de espacios en forma horizontal y vertical.
Contáctenos
|
|
* | |
* | |
* | |
* | |
*
Ingrese código:
![]() |
|
|