Casa de veraneo en bosque de Argentina, de carácter unifamiliar diseñada por el arquitecto Mathias Klotz, con doble crujía, dos pisos y materialidad de cobre, madera y hormigón es resistente al invierno frío y nevado de La Angostura.
Autor: Mathias Klotz
Equipo profesional: Klotz & Asociados
Ubicación: San Carlos de Bariloche, La Angostura, Argentina.
Colaboradores: Alejandro Beals
Superficie terreno: 9,409 m2
Superficie construida: 650 m2
Cálculo: Luis Soubie
Año proyecto: 2006
Año construcción: 2007
Publicaciones: Web del autor
Fotografías: Mathias Klotz
“El nivel de la arquitectura chilena es muy bueno, pero nuestro fuerte es la arquitectura de escala menor dentro de entornos naturales potentes”, Mathias Klotz.
La Casa Techos es una casa de vacaciones ubicada a orillas del Lago Nahuel Huapi, en el sur de Argentina, cerca de Villa la Angostura. El terreno es un bosque de coihues de 200 años a orillas del lago.
Uno de los problemas era como cumplir con una ordenanza local, de acuerdo a los techos tenían que tener una pendiente mínima de 26º, lograr la entrada de sol y tener vistas del bosque y el lago desde el interior.
El programa se resuelve en dos plantas, ubicando el programa familiar en el nivel principal y dejando en el zócalo a visitas y servicios.
El tema del techo se resuelve a partir de una serie de pequeños techos que cumplen con la norma, a la vez que permiten la entrada de sol a cualquier recinto y las vistas se abren al lago y al bosque en un esquema de doble crujía que por medio de una generosa circulación central distribuye a lo largo de una sucesión de patios a los recintos que se ubican indistintamente a ambos lados.
La piscina ha sido ubicada en el extremo oriente al nivel principal de modo de garantizar su asolamiento y vistas.
En la zona del acceso se proyectó la casa del cuidador (Techitos), como un prototipo de la casa principal de modo de resolver aspectos constructivos en un modelo 1/1.
La materialidad es hormigón, madera y cobre de modo de integrar la arquitectura con el contexto.